Informe de la asignatura - Curso 2019/2020

Volver a la asignatura

(28801231) INGENIERÍA AMBIENTAL AVANZADA. (PLAN 2009)

PUNTOS FUERTES DE LA ASIGNATURA


  • Los contenidos de la asignatura están actualizados en el programa de formación, considerando los conocimientos previos de los estudiantes, las competencias a alcanzar y el tiempo necesario para ello.
  • Los objetivos de la asignatura son públicos y están vinculados a las metas y objetivos generales del máster
  • El programa de la asignatura se cumple de forma general conforme a lo programado, así como los sistemas de evaluación establecidos y el calendario propuesto
  • La dimensión práctica del trabajo final de la asignatura (TFA) que se propone hace posible alcanzar las competencias definidas para asignatura y máster
  • La coordinación entre el equipo docente que participa en la asignatura y en otras asignaturas del área la consideramos muy positiva de cara a la atención al alumnado y ajuste de los programas a ofertar como TFA

PUNTOS DÉBILES DE LA ASIGNATURA


  • Para el conjunto del máster la coordinación con otras áreas de conocimiento es mejorable en aspectos que pudieran relacionarse con la asignatura
  • Inexistencia de estudios objetivos sobre la dedicación del alumnado al aprendizaje
  • La relación profesorado-alumnado resulta irregular siendo muy alta en algunos alumnos y reducida a lo meramente obligado en otros por lo que se altera la homogeneidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • La participación del alumnado en relación con opiniones sobre la utilidad y uso de los contenidos de la asignatura es muy interesante cuando se recoge pero muy escasa por lo que pierde fuerza
  • Escaso desarrollo de experiencias tutoriales fuera de las que se tienen recogidas en la plataforma

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ASIGNATURA


  • Proponer estudios sobre dificultades encontradas por el alumnado en la preparación de la asignatura y la dedicación media que precisan para su seguimiento
  • Proponer mecanismos de intercambio de información docente con otras áreas que se relacionasen con la asignatura
  • Tratar de incentivar mediante propuesta de ejercicios la comunicación entre alumnado y profesorado dentro y fuera de la plataforma
  • Mejorar la comunicación con alumnado una vez concluida la asignatura de cara a recoger su opinión sobre el contenido, desarrollo y evaluación de la misma
  • Promover e incentivar las tutorías y regular el seguimiento pormenorizado de las mismas

SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA


  • Compromiso de seguir la variación en cuanto a debilidades planteadas y analizar dichas variaciones