Informe de la asignatura - Curso 2020/2021

Volver a la asignatura

(6890401-) INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE (PLAN 2012)

PUNTOS FUERTES DE LA ASIGNATURA


  • Los objetivos de la asignatura son públicos y están vinculados a las metas y objetivos generales de riesgos industriales en el sector químico
  • Los alumnos muestran una buena participación en la preparación y ejecución de las PEC
  • Los contenidos de la asignatura se encuentran bien estructurados y desarrollados en los textos que se aportan como bibliografía básica
  • Cumplimiento del programa conforme a lo estipulado con buen seguimiento por el alumnado
  • Asignatura altamente práctica y provechosa de cara al mundo laboral y como facilitadora de una conciencia ambiental de progreso y respeto.

PUNTOS DÉBILES DE LA ASIGNATURA


  • Sistema de evaluación mejorable en las coyunturales propuestas como AvEx
  • Foros utilizados por el alumnado de forma heterogénea con baja participación por gran parte del mismo
  • Contenidos poco concretos en relación con los contaminantes físicos
  • Baja realimentación, fiable, respecto a la utilidad y uso de los contenidos de la asignatura
  • Disparidad de formación química que dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ASIGNATURA


  • Mejorar la interacción alumno-profesor ampliando la propuesta de ejemplos en los cursos virtuales que pudieran fomentar más la participación
  • Profundizar en la tipología de exámenes mediante el análisis de resultados
  • Modificar los contenidos del temario en relación con los contaminantes físicos
  • Mejorar la comunicación con egresados de forma que pudiera mejorarse la realimentación sobre desarrollo de la materia
  • Propuesta de ejercicios básicos de química y de lectura de textos simples de reactividad y expresión de la concentración

SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA


  • Elaboración de planes que faciliten el seguimiento de la variación en cuanto a debilidades planteadas y analizar dichas variaciones